Hoy Es Un Día Muy Triste

the city skyline of central chongqing china with the people s liberation monument on the side Hoy volverá a ser titular en el partido de Liga ante el Elche. En aquellos años se produjo el nacimiento de la liga de fútbol española con la profesionalización de las instituciones como principal objetivo, y su labor fue determinante para el fichaje de jugadores como Ricardo Zamora y Luis Regueiro. «Temporada 1934-35 de la Federación Castellana de Fútbol (Madrid)». Las extensas y destacadas labores en favor del fútbol mientras era directivo del Madrid Club de Fútbol fueron reconocidas en la temporada 1934-35 con la distinción de la Medalla al Mérito del Fútbol que otorgaba la Federación Regional Centro -predecesora de la actual Real Federación de Fútbol de Madrid-. Durante la citada temporada y tras llevar ya seis temporadas en el primer equipo, abandona la entidad por motivos laborales, aunque no la práctica deportiva, si bien otras fuentes aseguran que fue tras una discusión con la directiva madridista. Tras, a la postre, una desacertada decisión por lo deportivo, muy extendida entre jugadores de la época, volvió a vestir de blanco durante otras seis temporadas en las que el club pasó a denominarse como Real Madrid Football Club por la concesión del título por parte del rey Alfonso XIII.

En una etapa sin éxito en lo deportivo, Bernabéu trató de consolidar la reforma en las instituciones deportivas del Real Madrid. La noticia de su muerte causó gran conmoción en el Real Madrid, el deporte español y las instituciones internacionales de fútbol. En 1947 se hizo con los servicios de Luis Molowny, futbolista canario del Marino Fútbol Club, uno de los equipos de Las Palmas. Así, tras un efímero paso sin apenas actividad como integrante de otros equipos regresó a la disciplina blanca. La carrera de Bernabéu en el club blanco continuó hasta 1927 con la excepción de la temporada 1920-21, que nos lleva a uno de los episodios menos conocidos de su vida y motivo por el que no figura como integrante del club en ese período. Esta temporada ha superado sus hitos goleadores aunque ha soportado dos crisis muy duras. Aunque se licenció como abogado, nunca ejerció esa profesión.

Los mayores logros deportivos de la institución fueron consagrarse campeón de la Copa de la Liga Profesional 2021 y subcampeón de la Copa Conmebol Sudamericana 2019 pero además ostenta la obtención de la Copa de Honor de Primera B «Juan Domingo Perón» (copa de segunda división) en 1950, el campeonato de segunda división en 1965, el subcampeonato de Primera División en 1997, la participación en ocho ediciones de las copas internacionales de la Conmebol (Copa Conmebol 1997, Copa Libertadores 1998, Copa Sudamericana 2003, Copa Libertadores 2010, Copa Sudamericana 2012, Copa Sudamericana 2018, Copa Sudamericana 2019 y Copa Libertadores 2022) y finalmente, como un hito a nivel histórico, se encuentra la victoria en 1964 ante el Santos de Pelé, que poseía un récord de 43 partidos invicto y era bicampeón intercontinental en ese momento.

Lightbox Example Portero con récord de imbatibilidad en Liga de Campeones en casa: Keylor Navas (2014-16) con 619 minutos. La modernización del Stamford Bridge durante los años 1990 y la introducción de butacas individuales ha significado que este récord sea imposible de romper en un tiempo cercano, ya que la capacidad oficial del estadio es de 41 837 personas. José Batista de Uruguay estableció un récord de la Copa Mundial en el que fue expulsado luego de solo 56 segundos de juego contra Escocia. Para celebrar los 50 años de historia del club, el mandatario invitó al Millonarios de Bogotá para disputar un amistoso el 6 de marzo de 1952. El juego ultraofensivo de los colombianos y su victoria por 4:2 llamaron la atención de Bernabéu, quien se interesó en especial por Alfredo di Stéfano, mejor jugador de ese encuentro. Bernabéu ha sido el mandatario que más temporadas ha estado al frente del equipo madrileño, al presidirlo durante 35 años hasta su muerte.

El nombramiento en 1935 de Rafael Sánchez Guerra al frente del Madrid no contó con el visto bueno de Santiago Bernabéu, que votó en contra, pero se mantuvo como miembro de la directiva. Esta idea no contó con el visto bueno de Bernabéu, quien pese a su historial en la Guerra Civil y su carácter conservador mantuvo discrepancias con el régimen y se mostró más favorable a la restauración de la monarquía. Pese a ello anotó ocho goles en los otros seis partidos que sí disputó, siéndole otorgado así el máximo galardón obtenido a lo largo de su carrera, de la que era hasta la fecha la única competición de carácter nacional en el país.

Durante ese periodo el club ganó dieciséis ligas españolas, seis copas de España y seis copas de Europa, consolidándose como una de las potencias del balompié europeo. También destacó la trayectoria del equipo de baloncesto, dirigido por Raimundo Saporta, con 19 ligas nacionales y 6 Copas de Europa.

Una de los hechos clave en la sección de baloncesto tuvo lugar en 1952 cuando Bernabéu conoció a Raimundo Saporta, procedente de la Federación Española de Baloncesto. El 29 de agosto de 1977 Bernabéu tuvo que ser trasladado de urgencia a Madrid con fuertes dolores abdominales, y cuatro días después los médicos le diagnosticaron una oclusión intestinal.

Luego, el sevillista se giró pidiendo explicaciones a la grada y tuvo que ser atendido por los servicios médicos. En 1952 se hizo con los servicios de Paco Gento, por entonces promesa procedente del Racing de Santander y que más tarde fue clave en el equipo blanco. Consecuencia directa de ese traspaso, draftearon a muchas de las estrellas que más tarde ayudarían a Dallas a conseguir tres Super Bowls en la década de los 90, entre los que se encontraban Emmitt Smith, Russell Maryland y Darren Woodson. Más tarde se inauguró la Ciudad Deportiva, un centro de entrenamiento independiente del estadio de fútbol que hasta entonces era el lugar habitual para los ejercicios preparatorios. Después de la Guerra, Bernabéu regresa a los cargos directivos del Real Madrid, que en aquellos años atraviesa una complicada situación al perder a la mayoría de sus mejores jugadores y no contar con estadio ni sede social.

Bernabéu nació en la finca «La Cueva», propiedad de su padre en Montealegre del Castillo (Albacete), aunque fue empadronado en casa de sus padres en Almansa, donde su familia residía. Con solo cinco años se mudó a Madrid junto a sus padres y hermanos.

Pese a ello, y debido a la normativa de la Real Federación Española de Fútbol denegó la autorización para que pudiese disputar partidos oficiales con ambos equipos al no haber transcurrido un año desde que figurase como jugador del Madrid Foot-ball Club. Madrid Foot-Ball Club tras unírsele integrantes de la Sociedad primera. Cabe destacar una anécdota en 1912 cuando varios integrantes del equipo ayudaron en los trabajos de vallado del terreno de juego madridista, el Campo de O’Donnell, siendo el joven Bernabéu uno de los que participó en las labores. A Bernabéu le llamó la atención el juego de Adolfo Pedernera, pero Vaamonde insistió en la superioridad de Di Stéfano. Sin embargo, la contratación más exitosa durante la gestión de Bernabéu se produjo en las Bodas de Oro del Real Madrid. En los años finales de su vida, el presidente residió en la localidad de Santa Pola (Alicante) y, pese a que continuó al frente de la gestión del Real Madrid, instó a su Junta Directiva a buscar un sustituto por problemas de salud, algo que nunca ocurrió.

Apenas unos días después tuvo su estreno en la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones frente al Football Club Internazionale. Eliminados en octavos de la Liga de Campeones y en octavos de la Copa de Francia y derrotados en la final de la Supercopa, descargaron su descontento con un equipo que tampoco jugó mal.

17 ‘ Eligió mal Ben Yedder y acabó perdiendo el balón en el área del PSG. Asistencia de Rafa con un centro al área.52’Remate fallado por Darwin Núñez (Benfica) remate con la derecha desde fuera del área que se va alto y desviado por la derecha. En reconocimiento a su labor, Bernabéu lo ascendió a la vicepresidencia en 1961 y Saporta se convirtió en su mano derecha. Con el estallido de la guerra civil española Bernabéu se refugió en la embajada de Francia durante dos años, pues él era simpatizante de la CEDA. Aunque la operación fue favorable, los médicos detectaron que el mandatario tenía cáncer y su situación a corto plazo era irreversible. El mandatario leyó en La Vanguardia que el FC Barcelona mandó por barco un representante para contratar al jugador, por lo que pagó a Jacinto Quincoces -emisario del Madrid- un viaje en avión a Gran Canaria para fichar al futbolista por 250 000 pesetas.

Me voy a quedar a vivir en Barcelona y quiero volver al club cuando ya no sea jugador, no sé cómo». El jugador, que era el más destacado anotador en la época en España, no llegó, sin embargo, a disputar partido alguno con el combinado español. Sobre el papel, el número de bajas no es comparable al de Portugal, Francia o Inglaterra, pero la importancia de quienes se quedarían a las puertas de ambos torneos es capital y esto provocaría una disrupción en el seno de un combinado que ya acumula suficientes dudas internas y externas de cara a este verano. Esa fue la primera y única vez que estuvo cerca de defender al combinado nacional. Otra vez Royo! El meta del Guijuelo pone una mano providencial para enviar a córner un peligroso remate de Carrasco. Sus presencias se vieron reducidas poco a poco debido al desempeño de nuevos y jóvenes jugadores como Víctor del Campo o Juan Monjardín, a la vez que estudiaba sus últimos años de universidad.

Solo así se entiende que un equipo que la temporada pasada se zampó su centro del campo y le abrasó en transiciones rápidas fuese un juguete en sus manos esta vez. Con el comienzo de la temporada de 1961-1962, se instala la iluminación eléctrica en el Estadio Metropolitano, donde tras la caída de la tarde, la noche va a estar trillada de luces en la celebración de los partidos.

Además, durante su dirección también se construyeron el Estadio Santiago Bernabéu, el cual lleva en honor su nombre desde 1955, y la antigua Ciudad Deportiva. Además del estadio, y en honor a su labor al frente del Real Madrid, el trofeo de verano del club lleva su nombre. El presidente de la UEFA, Artemio Franchi, declaró que «no creo que haya nadie que ostente más títulos de honor por su labor en pro del fútbol que él». Hay operadores que pueden estar regalando 3 meses de suscripción de DAZN para que puedas disfrutar del mejor fútbol que ofrece esta plataforma si te abonas a ellas. Se quedó con él unos dos meses en la casa. Suárez, que marcó su último gol como azulgrana en el 8-2 de Lisboa, pasó cuatro años y 11 meses sin marcar fuera de casa en competición europea. Además, los madridistas encadenan tres partidos ganando como local en Champions y han sufrido solo una derrota en sus últimos nueve duelos europeos en casa contra conjuntos de la Premier.